Nuevo SUA versión 3.6.7

3 min. de lecturaúltima actualización: 08.26.2025

Esta herramienta, fundamental para el cumplimiento de las obligaciones patronales en materia de seguridad social, ha sido actualizada para dar soporte operativo a las disposiciones derivadas de la reforma al Artículo 29 de la Ley del INFONAVIT, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de febrero de 2025.

Con esta modificación legal se establece que la obligación patronal de efectuar descuentos por amortización de créditos INFONAVIT no se suspende por ausencias ni incapacidades del trabajador. En consecuencia, los patrones deberán retener el monto íntegro señalado en el Aviso de Retención o en la Emisión Bimestral Anticipada (EBA), sin importar las incidencias que registre el empleado durante el periodo.

📖Contexto y antecedentes

El SUA (Sistema Único de Autodeterminación) es un software que permite a los patrones calcular y presentar cuotas obrero-patronales ante el IMSS e INFONAVIT, incluyendo aportaciones de vivienda, retiro, cesantía y vejez. Su uso es obligatorio para la mayoría de los empleadores inscritos en el régimen obligatorio, y sus actualizaciones responden a reformas legales o cambios administrativos que impactan en las obligaciones de seguridad social.

La reforma al Artículo 29 de la Ley del INFONAVIT busca garantizar la continuidad en el pago de créditos de vivienda, evitando que se acumulen adeudos por interrupciones en la retención originadas por incapacidades o ausencias del trabajador.

📌Contenido de la versión 3.6.7

La versión 3.6.7 del SUA introduce los cambios necesarios para:

  • Asegurar que las amortizaciones de créditos INFONAVIT se calculen en forma íntegra conforme al Aviso de Retención o la EBA.
  • Aplicar la retención de manera ininterrumpida, incluso cuando el trabajador registre faltas, permisos o incapacidades en el periodo.
  • Dar cumplimiento al nuevo mandato legal, evitando diferencias o ajustes posteriores que afecten al patrón o al trabajador.

ℹ️Aclaración

Es importante destacar que, si bien el patrón debe descontar el monto total indicado en el Aviso de Retención o EBA, sin prorrateo, no se tiene la obligación de descontar más del salario pagado, conforme al Artículo 97 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Si el salario no alcanza para cubrir el monto del descuento, no se genera una deuda a descontar posteriormente.

✅Recomendaciones

Se recomienda a los patrones:

  • Descargar e instalar la nueva versión 3.6.7 antes de realizar sus próximas determinaciones.
  • Verificar que los cálculos de retención de créditos INFONAVIT coincidan con lo establecido en los avisos recibidos.
  • Mantener actualizada su base de datos de trabajadores para evitar errores en los procesos de autodeterminación.

📌Conclusión

La versión 3.6.7 del SUA constituye una actualización clave que da cumplimiento a la reforma del Artículo 29 de la Ley del INFONAVIT. A partir de ahora, los descuentos por créditos de vivienda deberán aplicarse sin interrupciones, lo que representa un cambio significativo en la operación patronal y en la seguridad financiera de los acreditados.

⬇️Descarga

La actualización del SUA 3.6.7, así como el instalador 3.5.3, pueden descargarse desde el Sitio Web "Acercando el IMSS al ciudadano".

 

 

 

Fuente: https://www.fiscalia.com

 

Prohibida la reproducción total y/o parcial de la presente obra protegida conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor en México y Convenio de Berna internacionalmente. Derechos Reservados. ©. Copyright. Propiedad de Servicios de Tecnología Contable, S.C. con domicilio en Carretera al Aeropuerto 1900 int. M2 Piso 2 Col. Centro Comercial Otay CP 22425 Tijuana, Baja California, México. 

Clasificación: Pública.

¿Te ha sido útil este artículo?