La Constancia de Situación Profesional es un nuevo documento que emite la Secretaría de Educación Pública (SEP) para validar los estudios, competencias y hasta las microcredenciales de una persona. Su trámite es gratuito y en línea.
La Constancia de Situación Profesional es parte de las actualizaciones portal del Registro Nacional de Profesionistas. La plataforma de la SEP ya permitía consultar la cédula profesional, pero a partir de este cambio, se puede descargar el documento con el historial académico.
Durante la presentación del nuevo portal, José Omar Sánchez Molina, titular de la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP, explicó que con este documento, cualquier persona podrá verificar no solamente la cédula profesional, también las competencias que posee o si pertenece a un colegio de profesionistas.
¿Qué información contiene la Constancia de Situación Profesional? Estos son los elementos que la integran ✅:
📝Datos de identificación.
🎓Estudios académicos registrados ante la SEP.
🏛️Afiliación o no a un colegio de profesionistas.
🎖️Certificaciones o microcredenciales.
💬Competencias transversales.
✋Sanciones.

📱Además, el documento cuenta con QR que permite validar directamente en la página del Registro Nacional de Profesiones su estatus.
¿Cómo se tramita la Constancia de Situación Profesional? ✒️
El trámite es en línea, en el 🔗portal del Registro Nacional de Profesiones. Para descargar la Constancia, se necesita el nombre completo de la persona y su CURP, también está disponible la opción de colocar el número de cédula profesional.
Una vez que se ingresan estos datos, se realiza la búsqueda y se selecciona, en caso de haber más de una opción, la persona de la que se desea conocer el historial académico.
Posteriormente, el sistema habilita la opción de descarga de la Constancia de Situación Profesional, la cual tiene una vigencia de 15 días a partir de su expedición.
¿La pueden solicitar en tu trabajo? 📥
La Constancia de Situación Profesional de la SEP podría convertirse en un nuevo requisito laboral para validar certificaciones, estudios y competencias tanto de postulantes como de trabajadores activos.
La Constancia de Situación Profesional puede ser un nuevo elemento en la lista de requisitos para una vacante o para trabajadores activos, se trata de un documento que valida estudios, certificaciones, competencias e incluso expone sanciones.
Conocer el historial académico de los trabajadores ahora solo depende de unos clics, y es que a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ahora cualquiera puede consultar la Constancia de Situación profesional, tan solo se requiere del número de cédula profesional o el nombre completo de la persona y su CURP.
En el caso de los empleadores, este documento es importante para validar la información sobre los estudios académicos y certificaciones de los postulantes a un empleo.
De acuerdo con el último Reporte Anual de Tendencias de First Advantage Multilatin el 16% de los candidatos a una vacante en México tiene discrepancias en su historial académico, estas inconsistencias incluyen documentación falsa o datos e información inexacta sobre sus estudios.
Si bien ha disminuido la proporción de personas con discrepancias en su historial académico, de acuerdo con la firma, esto puede ser más atribuible a un enfoque de contratación basado en habilidades y no en títulos.
Fuente: https://www.eleconomista.com.mx
Prohibida la reproducción total y/o parcial de la presente obra protegida conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor en México y Convenio de Berna internacionalmente. Derechos Reservados. ©. Copyrights. Propiedad de TRESS SOPORTE Y CONSULTORIA, S.C., con domicilio en: Carretera al Aeropuerto 1900, int. M2, Piso 3, Col. Centro Comercial Otay, CP 22425, Tijuana, BC, México.
Clasificación: Pública.
Centro de ayuda