Conceptos para los exentos de Descanso trabajado, Festivo y Horas extras dobles.
El articulo 93 LISR menciona que es exento el 50% de la remuneración, sin que dicha exención exceda de 5 veces UMA, el excedente grava al 100%, para ello se crearon los siguientes conceptos:
- 763 – Semanas con Extras Dobles
- 766 – Semanas con Descanso Trabajado

Donde la fórmula del concepto 763 - Semanas con Extras Dobles es:

Donde nos dará como resultado el número de semanas donde el empleado trabajó tiempo extra doble en el período.
Y el concepto 766 – Semanas con Descanso Trabajado, será capturado por medio de Excepciones de Nómina para indicar las Semanas en las que el empleado tuvo Descanso Trabajado y/o Festivo Trabajado.
De igual manera se modifican los conceptos de Exento para que manden llamar los nuevos conceptos:
- 203 - Exento de Extras Dobles: IF( C( 3 ) > 0, MINIMO( C( 3 )/2, 5*ValUMA*IF( C( 763 ) = 0, ACTIVO( 30 )/7, C( 763 ))), 0 )

- 205 - Exento de Festivo Trabajado: IF( C( 5 ) > 0, C( 5 )/( C( 5 )+C( 6 ))*MINIMO( ( C( 5 )+C( 6 ))/ 2, 5*ValUMA*IF( C( 766 ) = 0, ACTIVO( 30 )/7, C( 766 ))), 0 )

- 206 - Exento de Descanso Trabajado: IF( C( 6 ) > 0, MINIMO( ( C( 5 )+C( 6 ))/ 2, 5*ValUMA*IF( C( 766 ) = 0, ACTIVO( 30 )/7, C( 766 ))) - C( 205 ), 0 )

Ejemplo
Para un festivo trabajado, se registran las excepciones de Días y Horas:

Se procesa la nómina y se valida que los montos sean registrados correctamente:

Al validar el exento, vemos que está siendo topado correctamente a 5 veces UMA:
