Video tutorial - Asistente para abrir ejercicio

4 min. de lecturaúltima actualización: 04.01.2025

En este artículo se mostrarán los pasos a seguir para abrir un nuevo ejercicio en Nominax. Este proceso se recomienda realizar en el último periodo del ejercicio actual. Además, se incluyen las instrucciones para cambiar un día festivo, crear periodos de nómina utilizando el asistente y cambiar el año activo del sistema.

Antes de empezar...

Proceso

  1. En el menú de opciones, selecciona la opción Procesos Anuales > Abrir Ejercicio. En la pantalla que aparece, se mostrará un menú desplegable para seleccionar el año del ejercicio para abrir. Da clic en Siguiente para continuar.

  1. En la siguiente pantalla el sistema te mostrará los días festivos correspondientes al año seleccionado en la pantalla anterior. En caso de que identifiques un intercambio de festivo, puedes modificarlo, selecciónalo de la lista y da clic en el icono de modificar en la tabla de festivos.

    • En la pantalla que aparece, selecciona la Fecha nueva. Al activar la casilla Propaga a turnos permitirá que el cambio de festivo se active en todos los demás turnos. Da clic en Actualizar

    • Al terminar de verificar los días festivos, da clic en Siguiente
  1. Se mostrarán en pantalla el asistente para crear los Periodos de Nómina. Selecciona el Tipo de Nómina que tendrán los periodos del ejercicio y da clic en Crear Periodos.

En la siguiente pantalla, selecciona los siguientes datos: 

    • Tipo de Nómina: indica el tipo de nómina (campo no modificable).
    • Ejercicio: indica el ejercicio donde se generarán los periodos (campo no modificable). 
    • Periodo Inicial: indica el periodo inicial, normalmente inicia con el número 1. 
    • Periodo Final: indica el periodo final, el sistema por default indica 999, es recomendado que se mantenga de esta manera. 
    • Criterio para Acumular: indica mediante la selección en una lista desplegable el criterio para acumular con las opciones Por Fecha de Pago o Por Días del Periodo. Para más detalles consulta el siguiente artículo: ¿Cómo funciona la creación de periodos del año?
    • Fechas de Periodo #1
      • Inicial: es la fecha del primer día del periodo de nómina #1.
      • Final: es la fecha del último día del periodo de nómina #1. Se ajusta automáticamente dependiendo de la fecha inicial, pero la puedes modificar.
      • Pago: es la fecha en la que se pagará la nómina #1 del año. Puede ser igual o distinta a la fecha final. 
    • Da clic en Ejecutar para terminar.

En pantalla se desplegarán en la cuadrícula todos los periodos que tendrá el ejercicio, válida que se muestren las fechas correctas del ejercicio, da clic en Siguiente para continuar. 

Nota: En caso de que detectes algún error, puedes Borrar Todos los periodos y volver a crearlos.

  1. Se mostrará la pantalla final indicando que se realizó el ejercicio, da clic en Terminar.

Información importante
  • Es necesario crear los Periodos de Nómina para continuar con el proceso, de no ser así aparecerá un mensaje de error. 
  • Al crear los periodos del año, las fechas del periodo deben corresponder al año del Ejercicio, de lo contrario, aparecerá el siguiente mensaje de error: La Fecha Final del periodo debe corresponder al año del Ejercicio.
  • ¿Cuál es la diferencia entre seleccionar Por fecha de pago y Días del periodo? Recuerda que este criterio define la forma en la cual se van a generar los acumulados, puedes consultar un ejemplo de ambos en el artículo ¿Cómo funciona la creación de periodos del año?

 

Prohibida la reproducción total y/o parcial de la presente obra protegida conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor en México y Convenio de Berna internacionalmente. Derechos Reservados. ©. Copyrights. Propiedad de TRESS SOPORTE Y CONSULTORÍA, S.C., con domicilio en: Carretera al Aeropuerto 1900, int. M2 Piso 3, Col. Centro Comercial Otay, CP 22425, Tijuana, BC, México.

Clasificación: Pública.

 

  

¿Te ha sido útil este artículo?