-
Antecedentes - Empleados menores de edadEl 12 de junio del 2015, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un decreto en el que se aplican reformas respecto al trabajo de los menores de edad. Entre ellas se incluye: 1. Artículo 22 Se amplía el rango de edad de los menores que pueden trabajar. Anteriormente el rango era de 16 en adelante y ahora cambia a 15 en adelante. 2. Artículo 178 Indica que queda prohibido para los mayores de 15 años y menores de 18 el trabajar horas extras, festivos o domingos.
-
Aplicación del nuevo tope de PTUEn la fracción VIII de la reforma aprobada en materia de subcontratación laboral publicada el 23 de abril de 2021 en el DOF, se incluyó una modificación a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU), aspecto que se analiza a continuación: Se adiciona la fracción VIII al artículo 127 de la LFT, para establecer límites máximos de pago de la PTU, consistentes en tres meses del salario o el promedio de la PTU recibida en los últimos tres años aplicándose el monto que resulte más favorable a cada trabajador.
-
Documento - Ley del Impuesto Sobre la Renta (30/Nov/2016)Adjunta encontrarás la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) vigente, cuya última reforma fue publicada el 30 de noviembre del 2016. Te presentamos la publicación completa, para que la uses como referencia si necesitas. Información adicional Para descargar este documento, haz clic en la liga de Descargar archivo que aparece abajo y selecciona dónde quieres guardarlo Para abrir el documento, necesitas un programa lector de archivos PDF como: Adobe Reader (Descargar) Foxit Reader (Descargar) PDF-Xchange (Descargar)
-
Documento - Tabla de Salarios Mínimos (Histórico)Los salarios mínimos generales y profesionales por área geográficas son: Adjunto encontrarás un documento publicado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos con más información sobre los salarios mínimos aplicables a partir del 1ero de enero del 2022. El 1ro de enero del 2022 entra en vigor el nuevo cambio de Salario Mínimo, según el Diario Oficial de la Federación. Información adicional Para descargar este documento, haz clic en la liga de Descargar archivo que aparece abajo y selecciona dónde quieres guardarlo.
-
Documento - UMA (Unidad de Medida y Actualización)Antecedentes El 27 de abril del 2016 Enrique Peña Nieto promulga la reforma a la Ley de INFONAVIT, la cual indica que el salario mínimo deja de ser medida de referencia y establece que ahora en su lugar será tomada la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para utilizarla como base en multas o pagos de los créditos de los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
-
Emisión de CFDI por concepto nómina del ejercicio fiscal 20212.7.5.6. Para los efectos de los artículos 29, segundo párrafo, fracción V y último párrafo del CFF; 27, fracciones V, segundo párrafo y XVIII, primer párrafo, 98, fracción II y 99, fracción III de la Ley del ISR, así como 39 del Reglamento del CFF, los contribuyentes que durante el ejercicio fiscal 2021 hayan emitido CFDI de nómina que contengan errores u omisiones en su llenado o en su versión podrán, por única ocasión, corregir estos, siempre y cuando el nuevo comprobante que se elabore se emita a más tardar el 28 de febrero de 2022 y se cancelen los comprobantes que sustituyen.