¿Cuáles son las áreas geográficas?
Para fines de aplicación de los salarios mínimos en la República Mexicana tenemos dos áreas geográficas:
- El área de Salarios Mínimos Generales que comprende un salario de: $278.80.
- El área geográfica de la Zona Libre de la Frontera (ZLFN) que comprende un salario de: $419.88.
¿Qué estados incluyen?
El área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte está integrada por los siguientes municipios:
- Baja California:
- Ensenada
- Playas de Rosarito
- Mexicali
- Tecate
- Tijuana
- San Quintín
- San Felipe
- Sonora:
- San Luis Río Colorado
- Puerto Peñasco
- General Plutarco Elías Calles
- Caborca
- Altar
- Sáric
- Nogales
- Santa Cruz
- Cananea
- Naco
- Agua Prieta
- Chihuahua:
- Janos
- Ascensión
- Juárez
- Práxedis G. Guerrero
- Guadalupe
- Coyame del Sotol
- Ojinaga
- Manuel Benavides
- Zaragoza
- Ocampo
- Acuña
- Zaragoza
- Jiménez
- Piedras Negras
- Nava
- Guerrero
- Hidalgo
- Nuevo León
- Anáhuac
- Tamaulipas
- Nuevo Laredo
- Guerrero
- Mier
- Miguel Alemán
- Camargo
- Gustavo Díaz Ordaz
- Reynosa
- Río Bravo
- Valle Hermoso
- Matamoros
El área geográfica de la zona del Salario Mínimo General, está integrada por el resto de los municipios del país y las demarcaciones territoriales (alcaldías) de la Ciudad de México que conforman la República Mexicana.
Fuente: DOF - Diario Oficial de la Federación
Prohibida la reproducción total y/o parcial de la presente obra protegida conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor en México y Convenio de Berna internacionalmente. Derechos Reservados. ©. Copyrights. Propiedad de TRESS SOPORTE Y CONSULTORÍA, S.C., con domicilio en: Carretera al Aeropuerto 1900, int. M2, Piso 3, Col. Centro Comercial Otay, CP 22425, Tijuana, BC, México.
Clasificación: Pública.